
Medios
Ara Criatures – L’única por que ha aparegut amb la maternitat és la de la mort
El Mundo – Meritxell García Roig: «Las personas altamente sensibles suelen sentirse bichos raros»
Telecinco – ¿Qué pasó por la cabeza de Will Smith y de Cristiano Ronaldo para reaccionar de forma violenta?
Senior 50 – Cómo reconocer si eres una persona altamente sensible
Murcia.com – «La mayoría de las PAS desconocen que lo son»
Sintetia – Meritxell García: «la fuerza de ser altamente sensible vive en todos nosotros»
Cuerpomente – «Las Personas Altamente Sensibles tienen un superpoder que deben cuidar y nutrir»
Revista Tú Mismo – Con la piel más porosa
Faristol – A les teves sabates. Un conte sobre la màgia de connectar amb els altres. (Critica)
Radio 5 – Cuaderno mayor – Ser una persona altamente sensible
Radio Exterior – Informe 2 – Entrevista a Meritxell (min 13)
Senior 50 – Cuaderno mayor – Entrevista a Meritxell (min 34)
Ràdio Trinijove – Culturalia 22-03-22 (min 57)
Radio ECCA – Las 100 primeras palabras – La fuerza de ser altamente sensible – Meritxell García
Migdia COPE Catalunya- La fuerza de ser altamente sensible, descobreix el nou llibre de Meritxell Garcia
La Buena Tarde- Entrevista a Meritxell (parte 2)
El nacional – Uns mitjons màgics expliquen què és l’empatia als més petits
Unos calcetines mágicos explican qué es la empatía a los más pequeños
Diez libros infantiles para hablar de emociones (y regalar) estas Navidades
Deu llibres infantils per parlar d’emocions (i regalar) aquests Nadal
Ara criatures entrevista a Meritxell Garcia – Em puc posar les teves sabates i saber com et sents?
Hola. com – Cuentos infantiles para alejar a los niños de las pantallas
Cadena SER Girona – Entrevista Meritxell Garcia
Diari de Girona – La contra Entrevista a l’experta en empatía Meritxell Garcia
Lleida Tv – Connecta Pirineus Entrevista en directo en el Taller de Empatía en La librería La Fatal
Teleponent.cat – Talleres de empatía familiar
Territoris.cat – La llibreria La Fatal oferirà un taller sobre empatia familiar
Catalunya Ràdio – Els experts Min 51 Recomanació llibre A les teves sabates
Sócpetit.cat – A les teves sabates. Un conte sobre la màgia de connectar amb els altres
Tot Anirà bé – Radio Estel Min 6.30 Entrevista en la sección Bany de Ficció
Europapress – El libro ilustrado ‘En tus zapatos’ de Meritxell Garcia reivindica la «magia» de la empatía
Aldia.cat – El llibre il·lustrat ‘A les teves sabates’ de Meritxell Garcia reivindica la «màgia» de l’empatia
Diario Dia – El libro ilustrado ‘En tus zapatos’ de Meritxell Garcia reivindica la «magia» de la empatía
Msn.com –El libro ilustrado ‘En tus zapatos’ de Meritxell Garcia reivindica la «magia» de la empatía
Segre Diari – Els adults pensem que ho sabem tot i ens desapareix la curiositat genuina
Diari de Tarragona – La curiosidad genuina es la base de la empatia
Pinceladas de Asturias – Un cuento sobre la magia de conectar con los demás
Catzona.com – Uns mitjons màgics expliquen què és l’empatia
Objetivo Bienestar – Meritxell Garcia: “No por ser personas altamente sensibles somos más empáticas”
Vogue – ¿Eres altamente sensible? Cómo lidiar con ello y sacar provecho
Hortanoticias – Meritxell Garcia: “La mayoría de las Personas Altamente Sensibles desconocen que lo son”
Alquibla – Reseña del libro La fuerza de ser altamente sensible de Meritxell García
Educación 3.0 – 7 libros para conocer mejor a las Personas Altamente Sensibles
Catalunya Ràdio – L´Ofici de viure – Alta sensibilitat a la feina
Onda Cero – Más de uno León – Entrevista a Meritxell (min 42)
Radio 5 – De vuelta en Radio 5 – Entrevista a Meritxell (min 30)
Libertad FM – Crecer con Paloma Hornos – El temperamento, la personalidad, nuestra sensibilidad y la búsqueda de la felicidad, definen la manera en la que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás.
Canarias Radio – Tarde o temprano 170322 (min 98)
ES Radio – Kilometro 0 – Entrevista a Meritxell (min 39)
Radio 4G – Luces en la oscuridad – La fuerza de ser altamente sensible (min 49)
RNE – españa.com en REE – Entrevista a Meritxell (min 8)
Ràdio Estel – Tot anirà bé – Entrevista a Meritxell
Revista Elle – 15 planes de ocio, cultura y gastro para apurar enero y saludar con todas las ganas a febrero
La Manyana – Meritxell Garcia reinvindica els principis de l’empatia en el llibre A les teves sabates
Reus Digital – Què se sent, en posar-se a les sabates dels altres?
T de cultura – Tarragona Radio Entrevista Meritxell Garcia
Diari Més – Ens estem adonant que l’empatia és important i hi ha molta feina per fer
El diario alerta – el diario de cantabria : CATALUNYA.-El libro ilustrado ‘En tus zapatos’ de Meritxell Garcia reivindica la «magia» de la empatía
Saber Vivir Magazine – El Arte de la Empatía recomendado en la sección de psicología
Diario ABC: La diferencia entre ser empático y sentir empatía
Diario ABC: Señales que indican que una persona no tiene ni gota de empatía
La Gaceta de Tucuman: Tratarnos bien a nosotros mismos; clave para ser más felices
Esteticainfo.com: Enamórate de ti – Entrevista
Senior 50: Como la empatía te ayuda a entender a los demás
Diario de Tarragona: La empatía es el hilo invisible que nos conecta como personas Prensa Articulo Articulo Online
Catalunya Radio – L’Ofici de viure Més relacions virtuals Menys Empatia (En catalan)
L’Ofici de viure Excès de sensibilitat (En catalan)
Thrive Global – You need to be aware of where your emotions start and where they end (En inglés)
Authority magazine – How to survive and Thrive as highly sensitive person (En inglés)
El diario alerta – el diario de cantabria – CATALUNYA.-El libro ilustrado ‘En tus zapatos’ de Meritxell Garcia reivindica la «magia» de la empatía
Saber Vivir Magazine – El Arte de la Empatía recomendado en la sección de psicología
La Gaceta de Tucuman: Tratarnos bien a nosotros mismos; clave para ser más felices
Esteticainfo.com: Enamórate de ti – Entrevista
Podcasts
Medita Podcast por Mar del Cerro #226 26 Oct 2021 ¿Qué es la empatía y cómo puede ayudarme a ser más auténtica?
Con B De Salud con la Dra Núria Roure y Mariví Chacón Empatía kinestésica o altamente sensible, ¿de que equipo eres?
Barry Moltz #604 Forget Survival, Make Your Small Business Thrive (en inglés)
Living Beyond 120 July 2020 (en inglés)
Los Retos De Eva Y Rupert – Conversando con Meritxell Garcia
How to Love with Dr Michael GreenLee (en inglés)
Truth on Wellness with Dr Roberto Tostado (en inglés)
Sense and Soul Podcast (en inglés)
Empathy for Breakfast Show: Dramatic creativity (en inglés)
Dharma Drops Podcast The Art of Empathy June 2020 (en inglés)
Tv y videos
Mijas Hoy – Entrevista Meritxell
Girona TV – L’Entrevista
Síes TV – L’Entrevista: la magia de l’empatia de les teves sabates
ETV – Fet a Mida Persones Altament Sensibles
Lleida TV: Programa Connecta Lleida Pirineus
Telenotícies Migdia 17/11 Tallers d’empatia familiar
Entrevista Grupo Esneca – Lidiar con la frustración
Andoni Villareal – Empatía y Marketing
Living and Thriving with Rustie (En inglés)
Fibracat.tv – La Pàgina En Blanc – Què en fem de tanta sensibilitat? – Escriptura per a Persones Altament Sensibles
Michelle Badillo. Periodista Venezolana y Presentadora de Televisión. @IGMichellebadilloficial.Recomendación del libro
Maite Irulegi. Youtuber.Recomendación del libro. Minuto 3.40
Entrevista en video con David Escamilla en Club 21 Mentes Inquietas
Entrevista en video en Vive Feliz Con Laura
Empatía Caducada: Entrevista con Verónica Gamio
Lidiar con la frustración. Entrevista con grupo Esneca
Mis artículos

Sección el Sofá de la empatía en Diario 16
La guerra de la comunicación violenta – Diario 16
La pandemia de la piel debe llegar a su fin con abrazos – Diario 16
Transformar la frustración en autoempatía – Cuerpo y mente
Up journey: Things Narcissists Say to Get you Back (en inglés)
Morning Laziness: Monkey Mind to Inner awareness (en inglés)
Lo que dicen del libro:
Opiniones de escritores
Los seres humanos vivimos en un mar de emociones. Nuestra conexión con los demás es constante, aunque solo la constatemos cuando nos hacen muy felices o nos afligen. Una persona empática lo sabe... y lo sabe todo el tiempo. El libro de Meritxell García ha cambiado mi visión de la empatía: explica cómo algunas personas mimetizan sus sentimientos con los de los demás y perciben detalles emocionales de otros seres humanos que al resto nos pasan inadvertidos.

La empatía es una de las características más predominantes en las personas altamente sensibles —PAS—. No obstante, en muchos casos, como en el de Meritxell, se convierte en todo un universo. Un universo que la autora nos transmite de manera honesta y transparente en las páginas de este excelente libro, partiendo de su experiencia personal y de sus conocimientos como coach. Su lectura, amena y didáctica, supone para el lector sumergirse en el universo de la empatía bajo una perspectiva renovadora. Una invitación a reinventarse en el día a día, a dejar atrás sufrimientos emocionales injustos e incomprendidos, y a aprender a valorar y manejar unas características humanas beneficiosas y necesarias si queremos que nuestro mundo sea un mundo mejor y más feliz.

Opiniones de expertos de la alta sensibilidad
Cuando te descubrí en Instagram, me gustó saber que había alguien hablando sobre empatía, uno de los pilares que caracterizan a las personas altamente sensibles (PAS). El descubrimiento ha sido inmenso al revelarse ante mí un concepto de empatía bastante más amplio del que asumía y que, irremediablemente, me está aportando una revelación sobre una capacidad que vive conmigo desde que tengo uso de razón, que vivo día a día en la crianza de mi hijo y que no me atrevía a darle su importancia, porque para eso toca, además, aprender a gestionar mi energía.
En este importante aprendizaje, El Arte de la Empatía, es una guía completa, práctica y con un enfoque holístico. De nada sirve reconocer un rasgo o una condición personal sin ponerse manos a la obra, que a las Personas Altamente Sensibles se nos da genial vivir en la cabecita pero ponernos en acción... Así que para progresar, éste es un libro perfecto, lleno de ejercicios y listo para trabajar de manera profunda la gestión emocional y energética. El antes y el después está asegurado.

Cuando empiezas a leer “El Arte de la Empatía” conectas muy rápido con su autora, Meritxell, que con un lenguaje sencillo y cercano va introduciéndote en el mundo de la empatía y de la alta sensibilidad. Página a página comparte contigo sus conocimientos y su buena energía y seguramente te sorprenderás al ver reflejadas en su relato a personas de tu entorno o incluso a ti mismo. Este libro se basa en la empatía, pero no es sólo para personas consideradas empáticas, sino también para familiares o amigos que quieran comprender a esa persona que forma parte de sus vidas o para conectar con esa parte de nosotros tan necesaria que a veces tenemos dormida y no le prestamos atención, aunque seamos conscientes de que estamos desconectados de este mundo pero no comprendamos realmente qué nos pasa.
Es un libro que habla de la naturaleza humana y de sus relaciones, de cómo conectar con uno mismo, con los otros, que nos hace ver que tenemos que cambiar esa visión occidental sobre la empatía y la alta sensibilidad y dejar de asociarla como algo negativo, calificando a las personas que lo viven como “demasiado sensibles”, a quienes “les afecta todo mucho”, de quienes comentan que “son débiles”, etc. Tenemos que aprender que lo que aporta esta alta sensibilidad es muy positivo ya que una sociedad empática se basa en la aceptación, la tolerancia, la solidaridad, el respeto y el amor.
Meritxell nos anima a empezar un viaje de autoconocimiento: a parar, a observarte, a escucharte, a cuestionarte, llegar a nuevas conclusiones, a nuevos puntos de vista para lanzarte a vivir nuevas experiencias y realizar aquellos cambios que llevas tiempo anhelando pero que no acabas de saber cómo llevarlos a término porque no tienes las herramientas o una guía clara.

Desde mi juicio crítico el “Arte de la Empatía” es el mejor libro sobre Alta Sensibilidad y empatía que he leído. Ustedes se preguntaran y ¿Por qué lo es?, bueno cuando compramos un libro sobre estos temas, lo hacemos por dos cosas:
1.- Para sentirnos identificados. 2.- Para encontrar posibles respuestas y soluciones a lo que nos ocurre.
En los anteriores libros que he leído sobre el tema, encuentras casos clínicos, historia, test entre otras cosas que bien podemos encontrar en una web si googleamos de la manera correcta. Para mi Meritxell nos cuenta su historia, nos abre su corazón, su alma y su mente, nos deja entrar dentro de ella, nos comparte las herramientas que le han funcionado, nos da citas científicas e información que es fiable. Lo más rico de este libro es que podemos encontrar 50 herramientas y ejercicios que nos ayudarán a progresar emocionalmente y muy posiblemente a solucionar eso que tanto nos limita el alma.

Tras narrar algunas de las vivencias que la llevaron a reconocerse a sí misma como una persona empática, Meritxell comparte con nosotros una serie de herramientas para la gestión de este rasgo, que ha ido aprendiendo e incorporando a través de sus múltiples lecturas y de su experiencia propia.
Resultan especialmente útiles sus “ejercicios para progresar”, que guían paso a paso y de una manera muy práctica a cualquier persona empática y con un nivel alto de sensibilidad en un camino personal hacia su autoconocimiento y un buen cuidado de sí misma.

El arte de la empatía es un libro inspirador, útil y ameno. Que nos lleva por un camino de descubrimiento, reflexión y esperanza, una especie de mapa o itinerario de viaje, que nos señala un camino hacia una vida más sana y armoniosa con nuestra propia naturaleza. Todo esto de la mano de su autora, que en todo momento nos acompaña de una forma cariñosa y empática, al tiempo que nos transmite su energía y entusiasmo. Como profesional de la psicoterapia, reconozco la capacidad de Meritxell para transmitir de una manera simple y elegante, conceptos muy abstractos y complejos. Así como su esfuerzo en poner a disposición de los lectores, cantidad de recursos y herramientas, provenientes de distintos ámbitos, pero todos destinados fomentar la empatía en todas sus facetas, empezando por la empatía hacia nosotros mismos. Considero este libro como un recurso de gran valor para las personas altamente sensibles.

Opiniones de lectores
Tu libro se ha convertido en una Biblia en mi vida. El mejor regalo de la cuarentena, el mejor libro de mi vida. Fue mágico sentir que en el otro lado del mundo hay gente como tú y que no estoy solo. !Felicidades! Eres un ejemplo para mí.

Ha sido todo un descubrimiento para mi, conocer más sobre estas personas y más aún sabiendo que puedo tener cerca a alguna y que no sea consciente. Gracias al trabajo de hace Meritxell, su autora, nos vamos acercando a este nuevo concepto. Personas con sentimientos a flor de piel que en la mayoría de los casos no saben manejar bien todo lo que sienten. Además nos ayudará a interpretar nuestros sentimientos y saber identificar las propias señales de nuestro cuerpo. Nos invita a saber priorizar, y algo muy importante para mí también, saber decir no.⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Me ha gustado mucho la estructura del libro, ya que aparte de aportarnos muchísima información también nos habla en primera persona de su propia experiencia. Pero si tengo que destacar algo, es la cantidad de ejercicios prácticos que nos propone y que nos ayudan a conocernos más. Ha sido todo un acierto leerlo en estos días que invitaban a la reflexión y el autoconocimiento. Ha sido una lectura muy amena a la vez que interesante. Si os apetece hacer un poco de introspección, os lo recomiendo muchísimo.

Lo que hubiera dado porque El Arte De La Empatía hubiese llegado antes a mi vida! Gracias @waitress_21 por prestármelo, y a Meritxell por escribirlo.
He sido yo en cada página ,de verdad. He aprendido a entenderme un poquito más y a entender muchas situaciones que me ocurren y a simple vista no tienen un porqué...pero ahora ya se un poquito más y se como poder gestionar... El Arte De La Empatía es una guía práctica de los problemas más comunes de las personas empáticas y altamente sensibles.

Me ha encantado este libro porque no es de los libros de autoayuda tradicionales y "cursis", donde todo es paz y amor. En este libro se exponen temas comunes de la vida cotidiana y, lo que más me ha gustado, es que no juzgan a las personas empáticas (en este caso), sino que las comprenden y la ayudan desde esta manera, enfrentando y no escapando. A mí me encantan estos libros, pero he encontrado muchos que eran muy básicos y que todo parecía "color de rosa" y presentía que no exponían lo que realmente sucedía en la vida. Debo aceptar que este libro me ayudó un montón en lo personal, siempre fui una persona intensa y a la vez, sensible. He aprendido que es bueno que las personas vivan su vida con tranquilidad y que se den su propio tiempo y espacio. Nada de apresurar las cosas.

He leído dos capítulos de tu libro y he llamado a mi pareja dos frases que he subrayado para leerlas en voz alta con las que me siento completamente identificada. Mi pareja ha dicho “ te ha descrito perfectamente” y ha dicho: dime como puedo ayudarte a manejar mejor el hecho que seas altamente sensible”. Estoy agradecida y feliz de que hayas tenido el coraje de hablar de algo tan personal con anécdotas de tu vida y ayudar a personas como yo. Gracias, gracias, gracias.


El Arte de la Empatía
Disponible para entrevistas y para responder preguntas y participar en clubs de lectura leyendo sus libros.
Si quieres que Meritxell hable en tu evento puedes contactarla: