La semana perezosa: Vuelve a la rutina saludable con mi método de 3 pasos

El descontrol es inevitable, somos humanos y la vida tiene altos y bajos, momentos de disciplina y momentos de no disciplina.

Con la comida pasa igual hay semanas y días de todo. Ha llegado el domingo y tienes esa vocecita en la cabeza que mañana es lunes y empieza la semana, tupper preparado para lo oficina que en semanas que estás inspirada es digno de una foto de Instagram de postureo y otras semanas te mira un triste huevo duro y una ensalada verde sin nada más. No estás sola, llevo unos años ya comiendo saludable y habiendo hecho un cambio de estilo de vida pero oye la vagancia y la vida nos pasa a todos y hay días que cuesta sacar la creatividad y las horas para cocinar un guiso de horas. Te cuento paso a paso mi método para no caer en “ lo de perdidos al río” y tirar por la borda una semana entera si tienes una semana de las duras.

1. Sé consciente de lo que PUEDES hacer (no lo que te gustaría hacer)

Puedes+vs+quieres
Si por cada vez que se me ocurre comprar ingredientes para una receta espectacular y los acabo congelando, tirando o haciendo otra cosa más fácil me dieran un euro te aseguro que ya tendría pagada una mansión en Malibú. A veces me emociono con todas las cosas que quiero hacer y me olvido de las que PUEDO hacer. Tengo dos manos igual que tu y 24 horas en un día, y sobreestimar las ganas y el tiempo no nos ayuda a ser realistas. Sé consciente de lo que puedes hacer, si tienes poco tiempo plánteate hacer platos rápidos y deliciosos que te apetezca comer pero que no te lleven mucho tiempo. Y sí, comprar cosas preparadas o semi preparadas no es pecado, hay ensaladas ya hechas, esparragos en lata, verdura congelada…y ahí vamos con mi siguiente paso.

2. Planifica y háztelo fácil

Háztelo fácil, parece un capítulo de Barrio Sésamo pero te aseguro que ahí por lo menos yo es dónde más fallo. Quiero hacerlo todo tan bien tan perfecto que me lio y no se por donde salir del embrollo, me pongo a hervir un brocoli y acabo haciendo 5 platos y se me han ido 5 horas en la cocina y acabo con tuppers a tutiplén sin haber hecho nada de lo que tenía planeado ese día. Planificar es la clave de todo, si tienes un plan y lo sigues seguro que triunfas y en esas semanas que el tiempo se te echa encima y no tienes ganas de nada es aún más importante que en esos días que estás llena de energía y estas cocinando como si no hubiera mañana. Háztelo fácil, ten comida de emergencia para cuando quieres comer saludables sin tener que gastar horas y horas. Eso significa que tu despensa y nevera tienen que tener un kit de emergencia para días vagos. Te cuento el mío: garbanzos, lentejas o otras legumbres cocidas, vegetales congelados o en conserva (los esparrágos blancos siempre me salvan en un apuro), salsas o acompañamientos ya preparados saludables (nosotros compramos unos pestos naturales que alegran cualquier plato, ejemplo:garbanzos con pesto), huevos duros etc…

3. Semana vaga sí, pero disfruta la comida

fruta+formas+decoraci%C3%B3n
Si comes platos a desgana y que no te gustan te aseguro que la voz de la comida no saludable empezará a hablarte en tu cabeza para que comas el fruto prohibido. Sea lo que sea que prepares de comida en poco tiempo que lo disfrutes y te guste. Todos tenemos un plato sencillo y rápido que nos encanta pues es el momento de hacerlo. Saborea y disfruta el plato y come saludable. Para mí son los esparrágos blancos con aceite, vinagre, perejil y ajo. Siempre tengo en el congelados una bolsita de perejil y ajo cortado, así que más fácil aún me cuesta 5 minutos preparlo y listo. Para la proteína de mi plato, le añado atún, huevos duros y unas olivas y ensalada verde para tener volumen de verdura y fibra y listo!

Consejo extra: sé lo que tengo que hacer pero no lo hago

Todos sabemos lo que tenemos que hacer si pensamos un poco pero hacerlo ya es otra cosa. Caer y levantarse otra vez es parte del proceso y por más que los gurús de la comida saludable muestren una vida perfecta en la que nunca caen en tentaciones yo tiendo a pensar que somos todos humanos y tenemos momentos de todo, yo los tengo y creo que tu también. Cuando comes algo que no deberías y te entra ese sentimiento de culpa, perdónate, sé un buena amiga contigo misma y háblate con cariño y respeto que todos tenemos momentos de debilidad. La importancia de conocerse a uno mismo es ayudarse a hacerlo mejor la próxima vez y buscar ese método infalible que te funciona a ti por como tu eres. Yo sé que si no compro algo no me lo como, así que no lo compro. Igual que sé que si tengo comida rica y saludable que tengo ganas de comer en la nevera es seguro que voy a ir a por ella pero si de lo contrario tengo comida saludable que no me apetece seguro que buscaré una alternativa apetecible que quizá no será tan saludable como debería. ¿Cuál es tu método? ¿Qué haces cuando tienes un día o una semana de descontrol? Espero haberte ayudado y que me cuentes que es lo que te funciona a ti que seguro que podemos tomar nota.

3 respuestas

¿Y tú qué opinas?
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros articulos que podrian interesarte

A les teves sabates

Miramos a la vecina, al compañero de trabajo, a las personas que van en metro con cara de ir a trabajar y creemos saber quiénes

No seas una mosca

¿Alguna vez has visto una mosca darse de bruces con un cristal? Las ansias de poder salir del lugar donde estás hacen que te des una y

X