Elena Rey en la fuerza de ser altamente sensible

Elena es natural como la vida misma, dice las cosas claras. Ella se enteró por Raquel García Tomás.

Nos cuenta que en el rasgo se siente identificada con las montañas rusas emocionales, los picos de felicidad y los bajonazos de miseria como ella le llama. «Puedo pasar de una felicidad que no puedo describir a un bajón horroroso en cuestión de 10 segundos 25 veces al día».

El nivel de incomprensión que se da en cómo te afectan las cosas, la intensidad emocional. Me afecta mucho la música de forma física, no es sólo que me emocione o no sino que lo siento en el cuerpo. Cuando era más joven, me sorprendía que yo me estuviera muriendo por dentro y mi entorno estaba tan normal.

Podríamos pensar que un músico de la trayectoria de Elena estar en el escenario no supone esfuerzo. Comparte con nosotros que en los primeros minutos un pensamiento cruza su mente de querer huír de allí pero poco a poco hay una transición que calma estas voces y entra en un estado de paz. No te pierdas la anécdota que cuenta sobre un concierto en el que tocaba con Silvia Perez Cruz en Sevilla y su relación con esta emocionalidad tan PAS.

A Elena le funciona mucho meditar y correr para centrarse y gestionar sus emociones. Es importante para todos pero más para las PAS encontrar en lo físico un apoyo para la gestión, sacar energía, cansarnos un poco y utilizar el deporte como un sistema de regulación.

Para Elena la sensibilidad la valora por ese goce de la vida intenso, poder sentir la música en la emoción y en el cuerpo. Por otra parte, nos comparte que hay días de todo en los que a veces le gustaría vivir el día a día con menos intensidad, una vida más lineal sin tantos altibajos

Habla de la importancia de operar desde el corazón, hay que ser empático y la sensibilidad es una suerte. Ser capaz de ver con quién trabajas hacerlo desde la emoción sin que tenga menos valor.

Puedes saber más sobre Elena Rey en la entrevista y en sus redes sociales:

Elena Rey en Instagram

Elena Rey en su web

¿Y tú qué opinas?
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros articulos que podrian interesarte

X